HUELGA GENERAL DE EDUCACIÓN
Este pasado jueves 24 de Octubre de 2013mse realizó una huelga general en el ámbito educativo, que consistió en no asistir a clase por parte de los docentes y profesorado manifestando asi su opinion y su objetivo mientras dibulgavan su protesta en la manifestación donde se reunia todo el mundo al que le interesaba imponer coherencia a y justicia a una necesaria educación y mínima cultura en el mundo.
Yo pienso que es verdaderamente injusto que paguen con la educación, una cosa tan importante en la vida es un gran problema para muchas personas que no pueden estudiar por el simple hecho de que no hay plazas, ni profesores suficientes, me parece que eso sería lo único importante en la crisis que por lo menos podría haver salido intacto ya que fundamental.
Creo que deben reaccionar de alguna manera imediata para acabar con este desastre al que hemos llegado en todos los ámbitos empezando con el económico.Yo ese día no asisti al instituto, así defendiendo los derechos educativos de los estudiantes sin distinción ninguna a las clases sociales.
INFORMATION AND COMUNICATION TECNOLOGY
Lucía Jiménez González 1º Bach
lunes, 28 de octubre de 2013
domingo, 27 de octubre de 2013
miércoles, 16 de octubre de 2013
lunes, 7 de octubre de 2013
ACTIVIDAD 4. DA ASECTO A TU BLOG
Mi perfil: Completar e insertar imagen=HECHO
Reloj =HECHO
Traductor de idiomas.=HECHO
Contador.=HECHO
Canal You Tube=HECHO
El tiempo en Toledo(España)=HECHO
Enlaces=HECHO
Seguidores=HECHO
Etiquetas (Pestañas actividades)=HECHO
Fondo, tipografía, colores.=HECHO
ACTIVIDAD 3 ¿HIJO ANALÓGICO O.... TECNOLÓGICO?
La opinión de mi padre ha sido:
Le ha gustado mucho porque es un sarcasmo muy bien montado, muy divertida y bien elaborada para denunciar los excesos al que pueden llevarnos las nuevas tecnologías. Que pueden dar mayor importancia a la relación virtual que a la relación real, el entiende que lo ideal es buscar un equilibrio de ambas formas analógica y tecnológica, pero creo que últimamente es difícil conseguir comportamiento reales porque la mayoría de los jóvenes están deslumbrados con las nuevas tecnologías que les resultan más cómodas porque con ellas se desenvuelven y relacionan más eficazmente.
Opino totalmente lo mismo, a mi me parece que es fundamental tener relación con las personal reales no virtuales por que expresas los sentimientos de verdad según lo que te transmita esa persona al estar con ella, solo con la presencia ya transmite algo que los ordenadores y móviles nunca nos podrán aportar; pero también es indispensable saber un poco sobre el funcionamiento de los aparatos tecnológicos por si alguna vez necesitas su ayuda, pero sin que te absorban lo suficiente como para emplear y adaptar tu vida a una simple pantalla.
Nos hemos reído mucho con el vídeo y luego hemos hablado de mí y que tengo un pelín más hacia lo tecnológico, pero yo opino que dejo bastante el móvil a un lado cuando estoy en casa, ya que me sirve más lo que vivo.(Las experiencias)
miércoles, 2 de octubre de 2013
Ejercicio 2: TÉRMINOS EN TIC.
1º Vamos a definir los siguientes términos relacionados con las TIC.
Nativo digital: Se les llama nativo digital a todas las personas que nacieron durante o antes 1980 y 1990 cuando ya existía la tecnología digital bastante desarrollada.E inmigrante digital a todas esas personas que han tenido un sistema de aprendizaje más complejo o por libros muchas no conocieron el avance tecnológico que tenemos ahora, ni siquiera el ordenador. Comenzó a desarrollarse la tecnología a partir de 1978 y a partir del 79 ya se les llama nativo digital, como a los niños que tenías aparatos recreativos en sus casas móvil y ordenar que solo exisistián esos aparatos por ese entonces.
Nuevas Tecnologías: Se les llama Nuevas Tecnologías a aquellas que se refieren a los últimos desarrollos tecnológicos y sus aplicaciones, como programas, procesos y aplicaciones, se centran en la comunicación y desarrollan tres áreas : la informática, el video y la telecomunicación con interrelaciones y desarrollos a más de un área.
Se puede confundir con la informática al relacionarlas por la presencia de microprocesadores en los nuevos aparatos y por su función en la sociedad de ahora.
También hacen referencia al desarrollo tecnológico en el diseño de programas, aplicaciones y procesos.
Hoy en día los progresos en las tecnologías de
la información están teniendo un gran efecto, de hecho se dice que estamos en
un nuevo tipo de sociedad, sociedad del conocimiento o de la información que
sustituye a la sociedad económica, agraria e industrial
Tecnología de la Información y Comunicación (TIC): Se les llama Tecnología de la Información y el Comunicación a un concepto muy asociado al de informática, es decir al conjunto de técnicas, procedimientos y recursos usadas en el procesamiento, almacenamiento y transmisión de información.
Tecnologías de la
información y el conocimiento:Las nuevas tecnologías de información y el conocimiento destacan desde hace ya varios años como la industria más importante ya que marcará muchos descubrimientos y gracias a ella se van realizando y realizarán avances tecnológicos en el planeta.
Cada vez va cobrando más fuerza en todos los sectores de las naciones, su aplicación y en distintas formas con resultados positivos cada vez mayores, forma parte de un gran paso y avance para todos los países que gracias a ella cada vez están más desarrollados.
Ahora si depende de cómo la uses, de que ofertas elijas de ella ya que se puede mostrar en varias formas de aplicación obtendrás unos buenos frutos, es decir, la estrategia que escojas es la clave para el éxito por lo tanto debes de tener claro y pensar con precisión lo que quieres conseguir y como lo vas a llevar acabo.
Tecnologías de la información y comunicación (TICs):
Se les llama Tecnologías de la Informática y comunicación a un conjunto de redes, servicios, software y aparatos que tienen como finalidad mejorar la calidad de vida de las personas dentro de su vida, y que se integren a un sistema de información más avanzado. Constituyen a la vez un conjunto de innovaciones tecnológicas y a la vez también las herramientas que permiten una redición más eficaz en el funcionamiento de la s0ciedad. Un buen ejemplo de la influencia de estas tecnologías en la sociedad ha sido el gobierno electrónico. .Esta innovación se usa para romper las barreras que existen entre cada uno de ellos.
Las (TICs) son representadas por las tradicionales tecnologías de l a comunicación, compuestas principalmente por la radio, la televisión y la telefonía inalámbrica y por las tecnologías de la las información, destacadas por la digitalización de las tecnologías de registros de contenidos.
Las TICs son herramientas informáticas, soportes y canales que procesan, sintetizan almacénan, recuperar y presentan información con distintas formas y maneras de expresarla. (algún ejemplo la pizarra digital).
Dispone de herramientas para cumplir los objetivos de desarrollo del milenio, se trata de instrumentos que harán un grandes cambios: avanzar en la libertad democracia y teniendo los métodos necesarios para divulgar los descubrimientos que se vayan adquiriendo, conocimientos y facilitar la comprensión de todas las personas.
Brecha Cognitiva: Se les llama Brecha cognitiva a la distancia que hay entre los que tienen acceso y usan la tecnología de la información y la comunicación, osea ser el TIC, y los que no pueden hacerlo.
Esta brecha es cada vez más ancha y profunda ya que la pobreza impide el desarrollo tecnológico. Se realizó un estudio que dio pie a dos hipótesis, las cuáles decían que el uso frecuente de las TIC está relacionado con e ldesarrollo de las habilidades cognitivas de memoria y atención, así como con las habilidades de percepción visual, siendo así está creciendo la desigualdad en el mundo.
Las Tecnologías:Se les llama Tecnologías al conjunto de conocimientos técnicos ordenados científicamente que permiten crear y diseñar bienes y servicios, y con estos facilitar la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de la humanidad.
Aunque hay muchas tecnologías diferentes entre sí, solemos utilizar la palabra
tecnología en singular para referirnos a
una de ellas a un conjunto en general. Influye en el avance social y económico,
pero su carácter comercial es decir sus altos precios hacen que estén más
orientadas a satisfacer los deseos de las personas más ricas en vez de a las
necesidades verdaderamente importantes en la sociedad (de los que necesitan
ayuda de verdad para sobrevivir) .
Sociedad de
la Información: Hace
referencia a una idea que está produciendo grandes cambios al comienzo de este
nuevo milenio, está impulsada principalmente por los nuevos medios disponibles
para crear y divulgar la información mediante tecnologías digitales. Los flujos
de información la comunicación y los mecanismos de coordinación se están
digitalizando en muchos sectores sociales, que se manifiesta como progreso de
organización productiva y social.
Se esta convirtiendo en un fenómeno global en
las sociedades industrializadas más maduras. El uso de esta está relacionado
con el grado de desarrollo en la sociedad obviamente, sin embargo no es un
resultado del desarrollo sino uno de sus moteres por ser una herramienta de
este.
Otros autores la definen
destacando la igualdad como que todos pueden crear, utilizar, acceder y
compartir información desde cualquier lugar y de la forma que quieran con el
objetivo de mejorar la calidad de vida. Su idea es generar propuestas y
conocimientos de todos los datos que se
filtran en la red para estar actualizados
Brecha Digital: Se les llama a la distancia que hay entre las sociedades que tienen acceso a internet y aquellas que no lo tienen y también a las que tienen acceso a las TIC y las que no. (profundiza más en este tema), como el ordenador, portátil, teléfono inalámbrico, móvil, banda ancha y otros dispositivos. La brecha digital también hace referencia a la diferencia que hay entre el grupo que sabe utilizar las TIC de manera más eficaz frente a los obstáculos que pueda oponer el dispositivo, y también entre los grupos que tienen acceso a mayor calidad de contenidos digitales, respecto aquellos que no.2ºResumén de la conferencia de Alejandro Piscitelli sobre nativos digitales.
Piscitelli habla sobre los nuevos métodos de aprendizaje, sobre los nativos digitales, nacidos después de los años 1980 desconocen la forma de aprendizaje anterior que han utilizado los inmigrantes digitales. Nosotros vamos a realizar el aprendizaje mediante unos procedimientos diferentes basados en las nuevas tecnologías. Pero no se puede producir una ruptura total entre los antiguos y los nuevos métodos de aprendizaje. Por ello se hace necesario utilizar diversos medios de aprendizaje que puedan asociar o relacionar las distintas formas de aprendizaje y que permitan una continuidad y un equilibrio.
Opinión de mi padre: Estoy de acuerdo de que vivimos un momento totalmente nuevo donde las tecnologías condicionan fuertemente la manera de aprender, es verdad que los que venimos de la era anterior utilizamos unos métodos de aprendizajes de las nuevas tecnologías, que muchas de ellas no serán útiles en las nuevas generaciones que han nacido en la época digital.
Por otra parte, es cierto que la inteligencia tiene muchos compartimentos y es muy versátil por lo que admite diferentes formas para aprender. Por ello la aparición de las nuevas tecnologías es un instrumente muy valioso para poder descubrir nuevas herramientas del aprendizaje que permita acceder al mismo de manera diferente según de que aprendizaje se trate. Con ello quiero decir que ya no solo los libros serán el soporte fundamental del aprendizaje, sino que habrá que contar con toda la gama de posibilidades que nos ofrece el medio digital: vídeos, chat, blog ,étc.
Ejercicio 1: ALTA EN LAS DIVERSAS PLATAFORMAS.
Hemos iniciado el curso 2013/2014 con la actividad previa de registro en distintas plataformas on-line, para trabajar con ellas durante todo el curso:
GOOGLE:
1ºCcrear una cuenta de correo "gmail" luluagua97@gmail.com
2º Crear un blog blogger con un título TIC. Subtitulo nombre y apellidos del alumno 1º Bachillerato y grupo, en este caso se llamará luchisiemprealtanto.blogspot.com
ISSUU :
3º Crear una cuenta en ISSUU, utilizando nuestra cuenta gmail. DROBOX:
4º Crear una cuenta de DROPBOX, utilizando nuestra cuenta gmail.
GOOGLE:
1ºCcrear una cuenta de correo "gmail" luluagua97@gmail.com
2º Crear un blog blogger con un título TIC. Subtitulo nombre y apellidos del alumno 1º Bachillerato y grupo, en este caso se llamará luchisiemprealtanto.blogspot.com
ISSUU :
3º Crear una cuenta en ISSUU, utilizando nuestra cuenta gmail. DROBOX:
4º Crear una cuenta de DROPBOX, utilizando nuestra cuenta gmail.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)